CERTIFICADO DE MATRIMONIO

El Certificado de Matrimonio es un documento oficial que acredita la unión matrimonial entre dos personas de igual o diferente sexo (en Argentina el matrimonio igualitario se aprobó en 2010). El Certificado de Matrimonio sirve para que se reconozcan los derechos y efectos jurídicos entre las partes y frente a terceros.

Certificado de Matrimonio Online

Pedir tu Certificado de Matrimonio Online ahora es posible, lo único que debes hacer es ir al apartado de solicitud de certificados digitales del gobierno. Lo que debes tener en cuenta, es que antes de descargar tu Certificado de Matrimonio Online, deberás iniciar sesión, para ello podrás elegir dentro de las siguientes opciones: ingresar con tu clave fiscal de AFIP o con tu usuario y contraseña del ANSES y/o del RNP (Registro Nacional de Personas).

Una vez iniciada la sesión, deberás rellenar el formulario de solicitud con los datos que se te pidan, más datos rellenes, más fácil y rápido será encontrar la partida. Por ello mientras más datos se tengan, mejor, como: fecha del matrimonio, número de tomo y folio, nombre de los testigos, etc.

acta de matrimonio caba

También te puede interesar:
✔ Como obtener un Certificado de Defunción.
✔ Sacar un Certificado de Nacimiento.
✔ Descargar tu Certificado de Antecedentes Penales.

Certificado de Matrimonio CABA

Así como te hemos comentado como sacar tu Certificado de Matrimonio CABA y que datos contiene el mismo, en nuestra página hay muchos artículos sobre certificados en general, pero dado que estas leyendo sobre el certificado de matrimonio, puede que te interese también leer sobre el Certificado de Concubinato o el Certificado de Convivencia, dado que no son lo mismo si bien se parecen en su figura legal.

Qué datos contiene el Certificado de Matrimonio

El Certificado de Matrimonio contiene los siguientes datos:

Nombre, número de documento, nacionalidad, profesión/ oficio, edad y lugar de nacimiento de los contrayentes de matrimonio.
✔ Nombre, número de documento y nacionalidad de los padres de ambos contrayentes.
Fecha, firma y sello del oficial público, juez o funcionario que haya celebrado y acreditado jurídicamente el matrimonio.
✔ Número de circunscripción del registro, tomo, folio y legajo de la partida de matrimonio.
✔ En el reverso del folio, se registra: nombre, número de documento y firma de los testigos (la ley exige 2). La función de los testigos es dar fe de la capacidad plena de los cónyuges y que se casan por su propia voluntad.

Registro Civil Certificado de Matrimonio

Cuando una pareja contrae matrimonio en un Registro Civil, no puede hacerlo en cualquiera, si no que tiene que ser en el Registro del domicilio de uno de la pareja, o de ambos en caso que exista convivencia previa.

Para ello deberán aportar un Certificado de Domicilio que pruebe la residencia en el mismo.

Contenidos