CERTIFICADO DE SSL

La sigla SSL en realidad está en inglés y significa "Secure Sockets Layer", que en castellano se podría traducir como "puertos seguros". Ahora bien, el Certificado de SSL: ¿Qué es?, es un certificado virtual que provee seguridad a los sitios web que incluyen transacciones online (por ejemplo una compra en mercado libre donde debes poner los datos de tu tarjeta y datos personales).

Certificado de Seguridad SSL

Básicamente el Certificado de Seguridad SSL garantiza al usuario que sus datos de tarjeta de crédito, contraseña, nombres y demás no serán utilizados de manera fraudulenta o con otros fines diferentes a lo normal.

¿Para que más sirve el Certificado de Seguridad SSL?

Protege los datos personales sensibles.
Mejora el posicionamiento de la página web, dado que al contar con el Certificado de SSL, muchos usuarios eligen esta web por sobre otras dado esa garantía de seguridad.
Refuerza la confianza en los clientes a la hora de tener que rellenar datos que tienen que ver con la información de su tarjeta o cuenta bancaria.

El Certificado de SSL es muy importante, porque le aseguran a la persona que compra o coloca sus datos en internet, que no serán utilizados para cometer fraude, por lo que el tratamiento de sus datos personales y fiscales será puramente confidencial y seguro. Por eso, quienes conocen este tipo de Certificado de SSL no compran ni rellenan con sus datos en páginas las cuales no cuentan con este nivel de seguridad.

Cuánto cuesta el Certificado de SSL

El Certificado de SSL es gratis, es decir, no cuesta nada para el usuario, dado que es algo que lo proporciona la misma página web para que los usuarios se sientan seguros y elijan operar sus datos en ese sitio

¿cuánto cuesta un certificado de seguridad ssl?

También te puede interesar:
✔ Como obtener un Certificado de Matrimonio.
✔ Sacar un Certificado de Nacimiento.
✔ Tramitar Certificado de Defunción.
✔ Saca tu Certificado de Concubinato.

Cómo se si la página donde navego es segura y tiene SSL

En todos los sitios web de la internet la URL empieza con "http://", pero bien, en caso de que ese sitio web tenga SSL, se le agregará la letra "S" al final, es decir, un sitio seguro con SSL tendrá el comienzo de su URL de la siguiente manera: "https://". Aquí te dejamos una imagen para que lo entiendas mejor, como sería la forma no segura y la forma segura (certificado de SSL).

Contenidos